1 agosto, 2020

YACARÉ OVERO

La carne de yacaré es ofrecida como un producto exótico por ser “rara”, sin embargo es una carne autóctona, muy nuestra! En diversos tests de preferencia y aceptabilidad, los consumidores manifestaron que les agrada y les gusta tanto como el pescado.⁣
1 agosto, 2020

QUINOA

Técnicamente se trata de una semilla, pero se conoce y se clasifica como un grano integral. Se cultiva, principalmente, en la cordillera de los #Andes. Es el único alimento de origen vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas, equiparando su calidad proteica a la de la leche.
1 agosto, 2020

FRUTILLA

La frutilla es una fruta que, según la región, también se conoce como fresón o fresa. Se trata del fruto comestible de las plantas del género Fragaria.⁣
15 febrero, 2020

UCHUVA

La Uchuva (Physalis peruviana L.) pertenece a la familia de las Solanáceas y al género #Physalis, cuenta con más de ochenta variedades que se encuentran en estado silvestre.⁣ ⁣⁣ ⁣Es una fruta originaria de América del Sur, especialmente del #Perú de donde proviene su nombre científico. Colombia es el primer productor mundial de #uchuva, seguido por Sudáfrica.⁣
14 febrero, 2020

LLAMA

La #llama (Lama glama) es un mamífero artiodáctilo doméstico de la familia Camelidae, abundante en la Puna o #Altiplano de los Andes de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina. Es el pariente sudamericano del camello, aunque no tiene joroba. Es un animal muy fuerte que fue domesticado por los habitantes de los Andes. En Argentina la encontramos en Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja y Catamarca.
12 febrero, 2020

NARANJA SANGUÍNA

Es cultivada en las provincias de Tucumán y Buenos Aires, su aspecto es similar al del pomelo, aunque su sabor -mezcla de su acidez y amargor- sea un poco más fuerte que la “naranja común”.⁣
6 febrero, 2020

GALANGA

La galanga o laos es la raíz de la planta tropical Alpinia Galanga, un miembro de la familia del #jengibre. La planta crece con tallos rígidos de hasta 2 m de altura, con hojas largas y abundantes que dan frutos rojos, éste es una cápsula globular y ovoide con tres valvas.
6 febrero, 2020

ALCAUCIL

El Alcaucil es una planta herbácea del género Cynara; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados. Esta planta podría ser originaria de Egipto o del Norte de África. La planta denominada Cynara ya era conocida por griegos y romanos.
6 febrero, 2020

ACHOJCHA

La Achojcha o achuqcha (Cyclanthera pedata), también conocida como achocha, archucha, pepino de rellenar, caigua, caihua, qaywa, kaíkua, jaiba, es una planta trepadora anual pariente de la calabaza y la sandía, originaria de las zonas templadas y tropicales de Los Andes, en América.
6 febrero, 2020

CÚRCUMA

Es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas nativa del suroeste de la India que tiene su raíz comestible. Como el jengibre y la galanga, es de la misma familia. La cúrcuma necesita un clima caluroso y húmedo. Su textura es similar a la harina refinada y fue catalogada también como colorante natural.
6 febrero, 2020

JENGIBRE

El jengibre (también conocido como kion o quion) es el tallo subterráneo (rizoma) de una planta perteneciente al género de las Zingiberáceas. Su origen se sitúa en Oriente, siendo China el país con un mayor índice de producción y parte de la India.
5 febrero, 2020

OLLUCO

Es la única especie del género monotípico Ullucus, perteneciente a la familia Basellaceae. El olluco (del quechua ulluku) es un tubérculo de raíz comestible y nativo de los Andes. Su aspecto es similar al de una papa pequeña, pero en este caso con colores diferentes.
5 febrero, 2020

MORINGA

En el mundo saludable, La Moringa ya es conocida por ser ‘el ingrediente contra la pobreza’ porque crece en condiciones lejos del ideal, en lugares muy secos y cálidos. Los beneficios más los números de ésta planta son impresionante y ya se está cultivándo en Argentina.
5 febrero, 2020

TRUFA NEGRA

Cuando hablamos de este ingrediente tan caro y gourmet en Argentina, la respuesta del 99% es: qué lindo sería que las trufas crezcan en Argentina. ¡Bueno, las tenemos acá también!
5 febrero, 2020

CAYOTE

Es tan magnifica que no sabemos cómo considerarlo, si es una fruta o es una verdura, ya que es único por su textura. El cayote es un producto valorado a través del continente. Cucúrbita ficifolia es una especie de enredadera trepadora, de fruto comestible, de la familia de las cucurbitáceas.
5 febrero, 2020

YACÓN

El yacón es un ingrediente andino originario de las regiones subtropicales y montañosas (entre 900 - 3,500 m.). Se cree que las primeras y grandes concentraciones de plantas de yacón han crecido naturalmente cerca de las civilizaciones humanas de la región.⁣
4 febrero, 2020

FLOR DE ZAPALLO

Los zapallos en Argentina presentan su mayor grado de madurez en el otoño, pero por la gran escala del país y en varias regiones que se produce la verdura, encontramos zapallos en el mercado argentino por varios meses.
24 septiembre, 2019

ZAPALLO

Los zapallos en Argentina presentan su mayor grado de madurez en el otoño, pero por la gran escala del país y en varias regiones que se produce la verdura, encontramos zapallos en el mercado argentino por varios meses.
12 septiembre, 2019

AZAFRÁN

Azafrán es una especie originaria del Asia Menor y de la Península Balcánica, en árabe significa “filamento”, ya que sus tres estigmas es lo que se aprovecha de la Crocus sativus, una especie del género #Crocus dentro la familia Iridaceae.⁣
28 agosto, 2019

CAÑA DE AZÚCAR

Habitualmente conocida como caña de azúcar, cañaduz o simplemente caña, es una especie de planta perteneciente a la familia de las poáceas.⁣
28 agosto, 2019

LIMÓN

El limonero es un árbol perenne, que puede alcanzar los cuatro metros de altura. Es un hibrido que se originó hace unos 20 millones de años; originario del sudeste asiático, caracterizado por un clima subtropical, húmedo, con escasa ocurrencia de heladas. La zona de origen del limonero se encuentra al este del Himalaya, India.⁣

¿Te apasionan LOS INGREDIENTES como a nosotros? CHAT EN VIVO SUSCRIBETE COLABORA ¿Has visto algún error en la información? CONTACTANOS

¡Sumate y accede a nuestra increíble Colección de Ingredientes!

¡Más de 650 para explorar y compartir!

Te enviaremos contenidos nuevos con magníficos diseños, novedades e info de interés.
E-mail
Su mail nunca será compartida