Especias

12 septiembre, 2019

AZAFRÁN

Azafrán es una especie originaria del Asia Menor y de la Península Balcánica, en árabe significa “filamento”, ya que sus tres estigmas es lo que se aprovecha de la Crocus sativus, una especie del género #Crocus dentro la familia Iridaceae.⁣
8 julio, 2019

PALTA

La producción de palta se concentra en la provincia de Tucumán (70% del total producido), y se extiende hacia otras regiones del noroeste argentino como Salta y Jujuy. Es una fruta de sabor peculiar, con notas a manteca y nuez, de textura cremosa o acuosa. Desde fines de marzo a septiembre es tiempo de cosecha este año, pero depende de la variedad.
8 julio, 2019

GRANADA

La Granada surge de un pequeño árbol que da frutos y que tiene sus orígenes en una zona bastante amplia entre Irán y el norte de la India. Hoy en día se cultiva en toda la Cuenca Mediterránea, Marruecos, Medio Oriente, Irán, Afganistán y en Estados Unidos. Crece en zonas templadas y subtropicales.
8 julio, 2019

BERENJENA

De la familia Solanaceae que incluye la papa, el tomate y al morrón, la Berenjena es una fruta que utilizamos como hortaliza. Hay blancas, violetas, negras, amarillas, verdes y rojas de distintas formas.
8 julio, 2019

LLANTÉN

No sólo es una gran hierba comestible, sino que también es una planta medicinal que puede ser utilizada para aliviar quemaduras, picaduras, erupciones cutáneas y heridas. Es unos de los ingredientes comestibles que se pueden encontrar en todas las provincias de Argentina y también las Islas Malvinas.
6 julio, 2019

PIMIENTOS Y AJIES

La especie pimiento (Capsicum sp.) es de la familia Solanáceas junto con otras especies cultivadas como: tomate, berenjena, papa, etc. todos con orígenes de América (Centroamérica y Sudamérica).