Frutos de Nuestra Tierra
En los bosques nativos de la Argentina podemos encontrar infinidad de especies silvestres y nativas que nos regala la naturaleza. Estas son fundamentales para la vida diaria y el bienestar de comunidades criollas y originarias, campesinos y colonos que viven del bosque nativo o en sus alrededores.
La uchuva da los primeros pasos en Tucumán
En un estudio en la provincia de Tucumán, el cultivo de fruto nutritivo y con alta demanda internacional, alcanzó rindes elevados y calidad de exportación. Podría contribuir a que pequeños productores de la región diversifiquen y aumenten su oferta frutihortícola.Las plantas silvestres también son valiosas para la huerta
En Mar Chiquita –Buenos Aires–, técnicos del INTA lograron identificar más de 11 especies vegetales que, pese a que comúnmente crecen de manera espontánea o silvestre, tienen propiedades beneficiosas para la salud y la alimentación.Uno de cada cinco filets de pescado comercializados en la costa bonaerense no es lo que indica su etiqueta
Biólogos del Conicet y la Universidad Nacional de Mar del Plata, detectaron que se hacen pasar especies de menor valor como si fueran más caras, y la mayoría de las sustituciones involucran a las amenazadas de extinción.Investigadores del Conicet crearon una bebida con aceite de chía para aumentar el consumo de omega 3
Un equipo de investigadores del Conicet desarrolló una bebida con aceite de chía, uno de los alimentos vegetales más ricos en omega 3, co el objetivo de que pueda ser incorporada a productos de consumo masivo como jugos o aguas saborizadas y sea fácil de digerir, en lugar de hacerlo través de cápsulas o semillas.